Recorriendo la plataforma administrativa de Nival
- Nov 12, 2017
- By nvl_wpadm
- In Empresas
- 0 Comments
Una vez creada la cuenta e instalada la extensión de Nival en los equipos que deseas proteger, el siguiente paso, es visitar la plataforma administrativa de Nival.
A continuación un tutorial de la plataforma:
Menú
-
-
- Primeros pasos.
- Explorando la plataforma.
- Paneles.
- Panel de control.
- Navegación principal.
- Panel de control.
- Contenido bloqueado.
- Gestión de alertas.
- Equipos registrados.
- Licencia.
- Registro de actividades.
- Configuración.
- Ayuda.
- Usuario.
-
Primeros pasos.
Ahora ingresa los datos de tu cuenta, o si es el caso, puedes crearla en la plataforma administrativa de Nival.
Si ya tienes una cuenta, solo debes ingresar los datos de tu identidad secreta, como el correo electrónico y contraseña con los cuales realizaste el registro, para poder explorar la plataforma. En caso contrario selecciona “Registrar una nueva cuenta”.
En esta ventana puedes seleccionar entre dos tipos de cuenta “Familiar” o “Negocios”, dependiendo de tus necesidades.
Llena los campos necesarios dependiendo de la cuenta que elegiste y selecciona “Registrar”.
Negocios
Explorando la plataforma.
Una vez creada la cuenta accede a ella. Lo primero que verás al entrar será la plataforma administrativa de Nival será el panel de control.
Además, verás una serie de paneles que te muestran información y te permite realizar diversas tareas.
Paneles.
Panel de control.
Estos son los indicadores claves de tus seres queridos en su orden de izquierda a derecha:
Tiempo de ocio evitado: Este es el tiempo, el cual al usar Nival, se ha evitado que los empleados se distraigan.
Dinero ahorrado: Cantidad de dinero que la empresa ahorra, por pagarle a los empleados, mientras hacen actividades diferentes a sus labores.
Consultas bloqueadas: Número de veces que tus empleados han intentado acceder a contenido prohibido y Nival lo ha impedido.
Usuarios protegidos: Cantidad de dispositivos que actualmente proteges con Nival.
Páginas más visitadas.
En esta sección podrás ver un resumen de las páginas web más visitadas por tus empleados. El botón “Ver más” nos permitirá ir al panel “Paginas accedidas“.
Contenido más bloqueado:
Esta gráfica encontrarás el contenido prohibido, resumido por categorias, que Nival ha bloqueado.
Consultas más realizadas.
En esta sección podrás ver un resumen de las consultas más frecuentes de tus empleados. El botón “Ver más” nos permitirá ir al panel “Palabras consultadas“.
Volver al menú.
Navegación principal.
En la parte superior izquierda puedes ver algunos datos tales como, el nombre de usuario y la licencia o “Key”. Y el menú de navegación principal, el cual cuenta con 9 secciones: Panel de control, Contenido bloqueado, Gestión de alertas, Equipos registrados, Licencia, Registro de actividad, Configuración, Ayuda y Conocer Gyffu.
También está este botón que te permite ocultar y hacer visible este menú.
Panel de control.
Esta sección te permite en cualquier momento volver a la pantalla principal de inicio.
Contenido bloqueado.
Desde esta sección podrás utilizar Nival, para bloquear las temáticas y contenidos peligrosos de internet, que pueden afectar tus intereses.
Esta sección cuenta con tres pestañas, Palabras Específicas, Categorías y Perfiles.
Categorías.
En esta pestaña puedes crear, editar y eliminar las categorías, así como asociar búsquedas recomendadas a cada una de ellas. Para crear una categoría ir a este enlace.
Palabras específicas.
En esta pestaña puedes buscar, crear, editar y eliminar las temáticas y contenidos peligrosos que serán asociadas a una categoría en particular, estas temáticas y contenidos peligrosos son determinantes en el momento de bloquear una consulta con Nival. Para aprender a usar el bloqueo ir a este enlace.
Perfiles.
En esta sección puedes configurar varios perfiles, configurando en cada perfil distintas categorías dependiendo de tu criterio. A los equipos que no se les asigne ningún perfil quedaran con un perfil por defecto, el cual tendrá asociado todas las categorías y bloqueos. Para crear un perfil ir a este enlace.
Gestión de alertas.
En esta sección tu sentido arácnido enviará alertas a tu correo electrónico, cuando tus empleados traten de acceder a contenido peligroso. Se pueden configurar hasta 10 consultas bloqueadas con alertas.
Esta sección cuenta con dos pestañas, Alertas específicas y Alertas enviadas.
Alertas específicas.
En esta pestaña puedes crear, editar y eliminar las alertas que serán asociadas a una consulta bloqueada en particular. Para aprender a usar las alertas seleccionamos Agregar alerta.
Alertas enviadas.
En esta pestaña podrás encontrar las alertas enviadas. Se mostrará: el bloqueo, la consulta, el equipo y la fecha en la que se realizó.
Equipos registrados.
Tu licencia empresarial te permite proteger hasta 5 equipos con Nival, debes tener en cuenta que cada equipo debe tener un nombre único y este nombre debe ser el mismo en cada navegador de ese equipo en el momento de registrar la “Key” o licencia al instalar Nival.
Este panel cuenta con una única pestaña llamada “Equipos específicos”.
Equipos específicos.
En esta pestaña podrás encontrar los equipos que proteges con Nival. Además de observar la cantidad de consultas de cada equipo, la última fecha de conexión, las búsquedas relacionadas y páginas accedidas de cada uno de ellos.
Licencia.
En esta sección puedes renovar tu licencia para poder continuar protegiendo tus equipos. Podrás ver el tipo de licencia, la fecha de compra y la fecha de caducidad.
Así como los precios de renovación, disponibles para tu licencia, dependiendo de la cantidad de meses que deseas extenderla.
Y por último los medios de pago para poder renovar tu licencia.
Volver al menú.
Registro de actividad.
En esta sección podrás ver, con Nival, detalladamente las palabras más accedidas y las páginas más visitadas por tus empleados en el mes. Cuenta con dos pestañas, “Búsquedas relacionadas” y “Páginas accedidas“.
Búsquedas relacionadas.
En esta pestaña puedes ver todas las consultas realizadas en el mes, así como buscar una consulta especifica.
Páginas accedidas.
En esta pestaña puedes ver todas las páginas consultadas en el mes, así como buscar una página especifica.
Configuración.
Bloqueos por defecto.
En esta sección puedes dar un vistazo a algunos temas peligrosos que puedes bloquear con tan solo un clic.
Volver al menú.
Ayuda.
Aquí encontrarás contenido útil, como tutoriales e información y la sección contáctenos.
Contáctenos.
En esta ventana puedes redactar un correo para diligenciar alguna inquietud o realizar una sugerencia, así como conocer la dirección y teléfonos para comunicarte con nosotros.
Usuario.
En la parte superior derecha tenemos el menú de usuario, puedes hacer clic sobre tu nombre y se desplegará un panel.
Cuenta de usuario.
Con este botón puedes acceder a la cuenta de usuario.
En la sección cuenta de usuario, podrás ver los datos de tu cuenta tales como, la KEY o licencia de nuestro producto Nival, el plan que adquirimos y el correo con el cual nos registramos. Además, también podemos ver y actualizar tus datos personales, así como cambiar la contraseña con la cual accedes a esta plataforma.
Cerrar sesión.
Por último con este botón puedes cerrar la sesión.
También te puede interesar:
Recorrer la plataforma administrativa de Nival (Familias – Empresas).
¿Cómo bloquear contenido con Nival? (Familias – Empresas)
¿Cómo crear una categoría? (Familias – Empresas)